La fuerza laboral de Ingenieros Químicos, Mecánicos, Industriales, Mineros y Metalúrgicos durante el primer trimestre de 2025 fue 166k personas, cuyo salario promedió los $8.45k MX trabajando alrededor de 43.1 horas a la semana.
La edad promedio de Ingenieros Químicos, Mecánicos, Industriales, Mineros y Metalúrgicos fue de 36.6 años. La fuerza laboral se distribuyó en 82.5% hombres con un salario promedio de $8.2k MX y, 17.5% mujeres con salario promedio de $9.63k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Ingenieros Químicos, Mecánicos, Industriales, Mineros y Metalúrgicos fueron en Campeche ($30.2k MX), San Luis Potosí ($19.3k MX) y Puebla ($14.8k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (27.9k), Nuevo León (23.3k) y Jalisco (13.2k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Comercio al por Menor de Muebles para el Hogar y otros Enseres Domésticos ($30k MX), Servicios Relacionados con la Minería ($19k MX) y Captación, Tratamiento y Suministro de Agua ($18.8k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Servicios Legales (29.4k), Reparación y Mantenimiento de Equipo Electrónico y de Equipo de Precisión (12.3k) y Regulación y Fomento del Desarrollo Económico (6.99%).
Del total de trabajadores informales 7.96% corresponde a mujeres con un salario promedio de $3.05k MX y 92% a hombres con un salario promedio de $3.87k MX.
A nivel de entidades federativas, Chiapas tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 49.2% correspondiente a 771 de 1.57k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Estado de México con un 0.95% correspondiente a 265 de 27.9k trabajadores.