En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Frenos de Aire Comprimido y sus Partes, Propios de Vehículos para Vías Férreas, N.C.O.P fue de US$88.6M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Frenos de Aire Comprimido y sus Partes, Propios de Vehículos para Vías Férreas, N.C.O.P fueron Coahuila de Zaragoza (US$12.1M), San Luis Potosí (US$6.36M), Nuevo León (US$4.27M), Ciudad de México (US$502k) y Hidalgo (US$407k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Coahuila de Zaragoza (US$18.3M), San Luis Potosí (US$15.7M), Ciudad de México (US$12.8M), Tamaulipas (US$3.5M) y Nuevo León (US$2.43M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Frenos de Aire Comprimido y sus Partes, Propios de Vehículos para Vías Férreas, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$22.7M), Malasia (US$375k), Brasil (US$262k), China (US$147k) y Arabia Saudita (US$81.9k).
Los principales orígenes comerciales de Frenos de Aire Comprimido y sus Partes, Propios de Vehículos para Vías Férreas, N.C.O.P en 2024 fueron Estados Unidos (US$27.5M), China (US$20.9M), Canadá (US$2.03M), Alemania (US$969k) y Hungría (US$418k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Frenos de Aire Comprimido y sus Partes, Propios de Vehículos para Vías Férreas, N.C.O.P en 2022 fueron Alemania (US$366M), Hungría (US$192M) y Estados Unidos (US$117M). En el mismo año, los principales países importadores de Frenos de Aire Comprimido y sus Partes, Propios de Vehículos para Vías Férreas, N.C.O.P fueron Alemania (US$185M), China (US$117M) y Italia (US$80.3M).