En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Instrumentos y Aparatos para Medir la Viscosidad, la Porosidad, la Expansión, la Tensión Superficial o Similares para Mediciones de Calor, Sonido o Luz fue de US$1,892M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Instrumentos y Aparatos para Medir la Viscosidad, la Porosidad, la Expansión, la Tensión Superficial o Similares para Mediciones de Calor, Sonido o Luz fueron Chihuahua (US$293M), Baja California (US$281M), Jalisco (US$92.8M), Ciudad de México (US$36.8M) y Tamaulipas (US$30.9M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$450M), Baja California (US$164M), Chihuahua (US$124M), Jalisco (US$59.3M) y Estado de México (US$58M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Instrumentos y Aparatos para Medir la Viscosidad, la Porosidad, la Expansión, la Tensión Superficial o Similares para Mediciones de Calor, Sonido o Luz en 2022 fueron Estados Unidos (US$11,301M), Alemania (US$8,778M) y Japón (US$5,760M). En el mismo año, los principales países importadores de Instrumentos y Aparatos para Medir la Viscosidad, la Porosidad, la Expansión, la Tensión Superficial o Similares para Mediciones de Calor, Sonido o Luz fueron China (US$8,793M), Estados Unidos (US$7,986M) y Alemania (US$5,043M).