En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aceite de Palma y sus Fracciones, Incluso Refinado, pero sin Modificar Químicamente fue de US$653M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aceite de Palma y sus Fracciones, Incluso Refinado, pero sin Modificar Químicamente fueron Nuevo León (US$134k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Jalisco (US$216M), Ciudad de México (US$122M), Estado de México (US$59.8M), Chiapas (US$16.8M) y Guanajuato (US$3.66M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Aceite de Palma y sus Fracciones, Incluso Refinado, pero sin Modificar Químicamente fueron Estados Unidos (US$134k) y Italia (US$38).
Los principales orígenes comerciales de Aceite de Palma y sus Fracciones, Incluso Refinado, pero sin Modificar Químicamente en 2023 fueron Honduras (US$105M), Colombia (US$88M), Guatemala (US$79.5M), Perú (US$66.8M) y Costa Rica (US$32.3M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aceite de Palma y sus Fracciones, Incluso Refinado, pero sin Modificar Químicamente en 2022 fueron Indonesia (US$214,746M), Malasia (US$133,492M) y Países Bajos (US$14,568M). En el mismo año, los principales países importadores de Aceite de Palma y sus Fracciones, Incluso Refinado, pero sin Modificar Químicamente fueron India (US$73,259M), China (US$45,464M) y Pakistán (US$23,890M).