En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Sillones de Ruedas y Demás Vehículos para Inválidos, con Motor u otro Mecanismo de Propulsión (Exc. Automóviles y Ciclos con Mecanismos Especiales) fue de US$6.55M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Sillones de Ruedas y Demás Vehículos para Inválidos, con Motor u otro Mecanismo de Propulsión (Exc. Automóviles y Ciclos con Mecanismos Especiales) fueron Ciudad de México (US$42.1k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$4.27M), Estado de México (US$1.06M), Nuevo León (US$797k), Jalisco (US$111k) y Chihuahua (US$49.8k).
En 2022, los principales destinos comerciales de Sillones de Ruedas y Demás Vehículos para Inválidos, con Motor u otro Mecanismo de Propulsión (Exc. Automóviles y Ciclos con Mecanismos Especiales) fueron El Salvador (US$42k) y Cuba (US$150).
Los principales orígenes comerciales de Sillones de Ruedas y Demás Vehículos para Inválidos, con Motor u otro Mecanismo de Propulsión (Exc. Automóviles y Ciclos con Mecanismos Especiales) en 2024 fueron China (US$4.67M), Estados Unidos (US$1.01M), Reino Unido (US$628k), Israel (US$32.4k) y Taiwán (República de China) (US$32.3k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Sillones de Ruedas y Demás Vehículos para Inválidos, con Motor u otro Mecanismo de Propulsión (Exc. Automóviles y Ciclos con Mecanismos Especiales) en 2022 fueron China (US$347M), Taiwán (República de China) (US$74.4M) y Alemania (US$64.6M). En el mismo año, los principales países importadores de Sillones de Ruedas y Demás Vehículos para Inválidos, con Motor u otro Mecanismo de Propulsión (Exc. Automóviles y Ciclos con Mecanismos Especiales) fueron Estados Unidos (US$199M), Reino Unido (US$68.6M) y Alemania (US$48.2M).