En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Sillones de Ruedas y Demás Vehículos para Inválidos, sin Motor u otro Mecanismo de Propulsión fue de US$77.1M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Sillones de Ruedas y Demás Vehículos para Inválidos, sin Motor u otro Mecanismo de Propulsión fueron Estado de México (US$31.3k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$8.27M), San Luis Potosí (US$4.57M), Jalisco (US$3.43M), Estado de México (US$3.18M) y Querétaro (US$1.14M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Sillones de Ruedas y Demás Vehículos para Inválidos, sin Motor u otro Mecanismo de Propulsión fueron Costa Rica (US$10.7k), China (US$8.88k), Guatemala (US$4.64k), Chile (US$3.87k) y Nicaragua (US$2.32k).
Los principales orígenes comerciales de Sillones de Ruedas y Demás Vehículos para Inválidos, sin Motor u otro Mecanismo de Propulsión en 2024 fueron China (US$21M), Estados Unidos (US$1.06M), España (US$202k), Reino Unido (US$130k) y Taiwán (República de China) (US$70.4k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Sillones de Ruedas y Demás Vehículos para Inválidos, sin Motor u otro Mecanismo de Propulsión en 2022 fueron China (US$692M), Alemania (US$89.4M) y México (US$48.2M). En el mismo año, los principales países importadores de Sillones de Ruedas y Demás Vehículos para Inválidos, sin Motor u otro Mecanismo de Propulsión fueron Estados Unidos (US$260M), Alemania (US$91.3M) y Japón (US$81.4M).