Conductores de Autobuses, Camiones, Camionetas, Taxis y Automóviles de Pasajeros
Ocupación (8342) — 2025-T1
- 44.7, Edad promedio
- 10.1, Años de escolaridad promedio
Ocupación (8342) — 2025-T1
La edad promedio de Conductores de Autobuses, Camiones, Camionetas, Taxis y Automóviles de Pasajeros fue de 44.7 años. La fuerza laboral se distribuyó en N/A% hombres con un salario promedio de $7.03k MX y, N/A% mujeres con salario promedio de $6.52k MX.
Del total de trabajadores informales 3.15% corresponde a mujeres con un salario promedio de $6.38k MX y 96.9% a hombres con un salario promedio de $6.49k MX.
La visualización muestra la distribución de Conductores de Autobuses, Camiones, Camionetas, Taxis y Automóviles de Pasajeros en diferentes industrias y sectores económicos.
En el primer trimestre de 2025, la población ocupada fue mayor en Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público (20.8%), Regulación y Fomento del Desarrollo Económico (11.4%) y Salones y Clínicas de Belleza, Baños Públicos y Bolerías (9.48%).
Informalidad laboral 2025-T1: 54.3%, Informalidad promedio en México
Durante el primer trimestre de 2025, la informalidad laboral de Conductores de Autobuses, Camiones, Camionetas, Taxis y Automóviles de Pasajeros alcanzó un N/A%, lo que implicó una disminución de N/A puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre de 2024 (N/A%).
Durante el primer trimestre de 2025, la informalidad laboral de Conductores de Autobuses, Camiones, Camionetas, Taxis y Automóviles de Pasajeros alcanzó un N/A%, lo que implicó una disminución de N/A puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior (N/A%).
Durante el primer trimestre de 2025, la informalidad laboral de Conductores de Autobuses, Camiones, Camionetas, Taxis y Automóviles de Pasajeros alcanzó un N/A%.
Mayor informalidad laboral: N/A%, N/A
La población ocupada de Conductores de Autobuses, Camiones, Camionetas, Taxis y Automóviles de Pasajeros durante el primer trimestre de 2025 fue superior en el tramo etario con 45 a 54 años concentrando 388k trabajadores de los cuales 25.8% corresponde a empleo formal (100k) y 74.2% a empleo informal (288k).
Respecto a los años de escolaridad, la población ocupada fue superior en el rango con N/A concentrando N/A trabajadores de los cuales N/A% corresponde a N/A (N/A) y N/A% corresponde a N/A (N/A).