Conductores de Camiones, Camionetas y Automóviles de Carga
Ocupación (8341) — 2024-T3
- 40.6, Edad promedio
- 2.69%, Ocupados con segundo trabajo
- 34.2%, Trabajadores informales
- 9.79, Años de escolaridad promedio
Ocupación (8341) — 2024-T3
La edad promedio de Conductores de Camiones, Camionetas y Automóviles de Carga fue de 40.6 años. La fuerza laboral se distribuyó en 98.5% hombres con un salario promedio de $8.12k MX y, 1.54% mujeres con salario promedio de $5.35k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Conductores de Camiones, Camionetas y Automóviles de Carga fueron en Baja California Sur ($15k MX), Tamaulipas ($14.7k MX) y Nayarit ($13.3k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (206k), Nuevo León (103k) y Jalisco (83.9k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Banca Múltiple ($20k MX), Captación, Tratamiento y Suministro de Agua ($16k MX) y Servicios de Empleo ($15k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en N/A.
Del total de trabajadores informales 2.73% corresponde a mujeres con un salario promedio de $2.56k MX y 97.3% a hombres con un salario promedio de $7.62k MX.
A nivel de entidades federativas, Oaxaca tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 71% correspondiente a 11.4k de 16.1k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Coahuila de Zaragoza con un 16.3% correspondiente a 5.73k de 35.1k trabajadores.
Edad promedio 2024-T3: 40.7, Hombres
En el tercer trimestre de 2024, los hombres ocupados en Conductores de Camiones, Camionetas y Automóviles de Carga representaron el 98.5% de la población ocupada y las mujeres el 1.54%. Tanto la población ocupada de hombres como de mujeres fue mayor en el tramo etario 35 a 44 años (344k hombres y 8.62k mujeres).
* Las datos respecto a salarios tienen baja precisión estadística por lo que no deben ser utilizados como conclusiones.
Escolaridad promedio en años (2024-T3): 9.78, Hombres
Durante el tercer trimestre de 2024, tanto la población ocupada de hombres como de mujeres en Conductores de Camiones, Camionetas y Automóviles de Carga se concentró en el tramo educacional con 7 a 9 años de escolaridad (517k hombres y 9.67k mujeres).
El mayor salario promedio fue de $8.65k MX recibido por hombres con 7 a 9 años de escolaridad, mientras que el menor salario promedio fue de $7.45k MX recibido por hombres con 13 a 15 años de escolaridad.
* Las datos respecto a salarios tienen baja precisión estadística por lo que no deben ser utilizados como conclusiones.
Informalidad laboral 2024-T3
Durante el tercer trimestre de 2024, la informalidad laboral de Conductores de Camiones, Camionetas y Automóviles de Carga alcanzó un 34.2%, lo que implicó una disminución de 1 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre de 2024 (35.2%).
La informalidad laboral de esta ocupación fue inferior a la informalidad a nivel país en 20.5 puntos porcentuales durante el tercer trimestre de 2024.
Mayor informalidad laboral: 71%, Oaxaca
Menor informalidad laboral: 16.3%, Coahuila de Zaragoza
En el tercer trimestre de 2024, las entidades federativas con mayor tasa de informalidad laboral de Conductores de Camiones, Camionetas y Automóviles de Carga fueron Oaxaca (71%), Chiapas (67.6%) y Morelos (59.2%).
Las entidades federativas con menor tasa de informalidad fueron Aguascalientes (16.8%), Baja California Sur (16.8%) y Coahuila de Zaragoza (16.3%).
La población ocupada de Conductores de Camiones, Camionetas y Automóviles de Carga durante el tercer trimestre de 2024 fue superior en el tramo etario con 35 a 44 años concentrando 353k trabajadores de los cuales 69.1% corresponde a empleo formal (244k) y 30.9% a empleo informal (109k).
Respecto a los años de escolaridad, la población ocupada fue superior en el rango con N/A concentrando N/A trabajadores de los cuales N/A% corresponde a N/A (N/A) y N/A% corresponde a N/A (N/A).