La fuerza laboral de Coordinadores y Jefes de Área en Producción Manufacturera durante el primer trimestre de 2025 fue 86.5k personas, cuyo salario promedió los $9.61k MX trabajando alrededor de 43 horas a la semana.
La edad promedio de Coordinadores y Jefes de Área en Producción Manufacturera fue de 39.6 años. La fuerza laboral se distribuyó en 58.5% hombres con un salario promedio de $10.2k MX y, 41.5% mujeres con salario promedio de $8.78k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Coordinadores y Jefes de Área en Producción Manufacturera fueron en Hidalgo ($24.8k MX), Coahuila de Zaragoza ($18.2k MX) y Oaxaca ($17.2k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Chihuahua (15.4k), Coahuila de Zaragoza (9.28k) y Tamaulipas (9.22k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Servicios Legales ($35k MX), Instalaciones y Equipamiento en Construcciones ($19.4k MX) y Edificación Residencial ($17.2k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Servicios de Apoyo Secretarial, Fotocopiado, Cobranza, Investigación Crediticia y Similares (1.02k), Servicios de Administración de Negocios (712) y Servicios de Contabilidad, Auditoría y Servicios Relacionados (706).
Del total de trabajadores informales 33.6% corresponde a mujeres con un salario promedio de $5.76k MX y 66.4% a hombres con un salario promedio de $2.9k MX.
A nivel de entidades federativas, Tabasco tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 30 de 30 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Coahuila de Zaragoza con un 1.61% correspondiente a 149 de 9.28k trabajadores.