La fuerza laboral de Dibujantes y Diseñadores Artísticos, Ilustradores y Grabadores durante el primer trimestre de 2025 fue 101k personas, cuyo salario promedió los $5.39k MX trabajando alrededor de 37.7 horas a la semana.
La edad promedio de Dibujantes y Diseñadores Artísticos, Ilustradores y Grabadores fue de 35.4 años. La fuerza laboral se distribuyó en 53.6% hombres con un salario promedio de $7.15k MX y, 46.4% mujeres con salario promedio de $3.36k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Dibujantes y Diseñadores Artísticos, Ilustradores y Grabadores fueron en Veracruz de Ignacio de la Llave ($12.2k MX), Chihuahua ($12.1k MX) y Sinaloa ($10.2k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (21.3k), Ciudad de México (15.9k) y Guanajuato (8.18k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Comercio al por Menor de Artículos de Ferretería, Tlapalería y Vidrios ($30k MX), Uniones de Crédito e Instituciones de Ahorro ($20k MX) y Regulación y Fomento del Desarrollo Económico ($19k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Servicios Legales (127k), Servicios de Administración de Negocios (4k) y Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público (2.64%).
Del total de trabajadores informales 50.5% corresponde a mujeres con un salario promedio de $4.03k MX y 49.5% a hombres con un salario promedio de $5.63k MX.
A nivel de entidades federativas, Zacatecas tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 68 de 68 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Veracruz de Ignacio de la Llave con un 4.82% correspondiente a 365 de 7.57k trabajadores.