La fuerza laboral de Vigilantes y Porteros en Casas Particulares durante el primer trimestre de 2025 fue 19.7k personas, cuyo salario promedió los $6.99k MX trabajando alrededor de 55.6 horas a la semana.
La edad promedio de Vigilantes y Porteros en Casas Particulares fue de 50.2 años. La fuerza laboral se distribuyó en 95.8% hombres con un salario promedio de $7.29k MX y, 4.17% mujeres con salario promedio de $228 MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Vigilantes y Porteros en Casas Particulares fueron en Chihuahua ($50k MX), Hidalgo ($22.4k MX) y Tlaxcala ($22.2k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Nuevo León (1.67k), Sinaloa (1.66k) y Guanajuato (1.53k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Edificación Residencial ($30k MX) y Servicios de Apoyo Secretarial, Fotocopiado, Cobranza, Investigación Crediticia y Similares ($4.6k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Servicios de Apoyo Secretarial, Fotocopiado, Cobranza, Investigación Crediticia y Similares (1.67k) y Edificación Residencial (174).
Del total de trabajadores informales 3.23% corresponde a mujeres con un salario promedio de $371 MX y 96.8% a hombres con un salario promedio de $6.63k MX.
A nivel de entidades federativas, Zacatecas tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 237 de 237 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Baja California Sur con un 36.7% correspondiente a 101 de 275 trabajadores.