En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Carrocerías de Tractores, Vehículos Automóviles para Transporte de >= 10 Personas, para Transporte de Mercancías y para Usos Especiales fue de US$536M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Carrocerías de Tractores, Vehículos Automóviles para Transporte de >= 10 Personas, para Transporte de Mercancías y para Usos Especiales fueron Nuevo León (US$370M), Chihuahua (US$15.4M), Baja California (US$5.25M), Ciudad de México (US$2.28M) y Estado de México (US$1.52M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$24.6M), Ciudad de México (US$21.4M), Jalisco (US$19.7M), Guanajuato (US$9.26M) y Querétaro (US$7.92M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Carrocerías de Tractores, Vehículos Automóviles para Transporte de >= 10 Personas, para Transporte de Mercancías y para Usos Especiales fueron Estados Unidos (US$349M), Canadá (US$21M), Argentina (US$4.98M), Suriname (US$3.11M) y Mongolia (US$2.69M).
Los principales orígenes comerciales de Carrocerías de Tractores, Vehículos Automóviles para Transporte de >= 10 Personas, para Transporte de Mercancías y para Usos Especiales en 2024 fueron China (US$22.4M), Brasil (US$21.6M), Japón (US$17.7M), Estados Unidos (US$16.6M) y Canadá (US$4.55M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Carrocerías de Tractores, Vehículos Automóviles para Transporte de >= 10 Personas, para Transporte de Mercancías y para Usos Especiales en 2022 fueron Suecia (US$948M), Bélgica (US$939M) y Alemania (US$737M). En el mismo año, los principales países importadores de Carrocerías de Tractores, Vehículos Automóviles para Transporte de >= 10 Personas, para Transporte de Mercancías y para Usos Especiales fueron Países Bajos (US$1,413M), Estados Unidos (US$775M) y Polonia (US$438M).