La fuerza laboral de Funcionarios y Altas Autoridades de los Sectores Público, Privado y Social durante el primer trimestre de 2025 fue 98.8k personas, cuyo salario promedió los $11.3k MX trabajando alrededor de 41.2 horas a la semana.
A nivel de entidades federativas, Oaxaca tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 91.9% correspondiente a 2.4k de 2.61k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Sonora con un 3.09% correspondiente a 133 de 4.31k trabajadores.
En el primer trimestre de 2025, las personas que trabajaron de Funcionarios y Altas Autoridades de los Sectores Público, Privado y Social fueron 98.8k siendo un N/A% N/A al cuarto trimestre de 2024 (N/A).
Comparando el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2025, las principales variaciones positivas se dieron en Ciudad de México y
Estado de México con un aumento de 16.9k (156%) y 3.51k
(72.9%), respectivamente. Por otro lado, las variaciones negativas se acentuaron en Jalisco y
Chihuahua con una disminución de 2.39k (26.9%) y 2.02k
(35.8%), respectivamente.
Las entidades federativas con mejores salarios promedio para Funcionarios y Altas Autoridades de los Sectores Público, Privado y Social durante primer trimestre de 2025 fueron Tamaulipas ($38.2k MX), Baja California Sur ($25k MX) y Quintana Roo ($23.9k MX)
Comparando el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2025, las variaciones salariales positivas fueron mayores en Tamaulipas y
Colima con un aumento de $34.4k MX (908%) y $14.4k MX
(161%), respectivamente. Por otro lado, las variaciones salariales negativas se acentuaron en Durango y
Nuevo León con una disminución de $24.1k MX (77%) y $15.9k MX
(56.9%), respectivamente.
La visualización muestra la distribución de Funcionarios y Altas Autoridades de los Sectores Público, Privado y Social en diferentes industrias y sectores económicos.